El Covid exige realizar cambios en la programación de Navidad
Prensa > Noticias de Pinoso

El alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín, ha anunciado esta tarde, en
una entrevista a través de la radio municipal, que todas las actividades
previstas esta Navidad en interiores han sido suspendidas, aunque algunas de
ellas se reprograman en el caso de poderse realizar en espacios exteriores, con
el fin de adaptarse a la evolución sanitaria.
La decisión la han tomado las autoridades locales siguiendo las
indicaciones del director de Salud Pública de Elda, Francisco Albertos, ante el
repunte en la incidencia de casos en Pinoso y la comarca.
De esta manera, mañana jueves queda suspendido el encuentro
amistoso de Futbol Sala que debían disputar el Pinoso Athlétic FS contra el
Albatros Yecla y tampoco se llevará a cabo el festival benéfico organizado por
la Escuela de Bailes de Nayade Cano, a quien ha agradecido su comprensión,
esperando que este acto pueda reprogramarse en otro momento más propicio.
El domingo día 26 de diciembre no se realizarán las visitas a la
Cueva del Nacimiento y la misa de las 11 será en la iglesia.
Respecto a la San Silvestre, la prueba se adaptará a las
circunstancias actuales y se realizará de manera virtual, como la edición
anterior. Desde la Concejalía de Deportes y el Club de Atletismo El Cabeço de
la Sal se está cerrando una normativa que regule su celebración, animando a que
la gente practique deporte al aire libre sin aglomeraciones. El alcalde ha
agradecido a los comercios que han aportado regalos para este evento, que serán
sorteados entre las personas que se animen a participar en esta modalidad
virtual.
También se aplaza el espectáculo “Nostalgias del Ayer”, destinado
especialmente a las personas mayores de Pinoso. El alcalde ha comentado que se
estudiará otra fecha apropiada para reprogramarlo, por lo cual aconseja
conservar las entradas, porque serán válidas para la próxima ocasión.
Otra de las actividades afectadas es el Contacontes de Nadal
previsto para el día 29 de diciembre. En este caso se ha previsto adelantar su
hora de inicio a las 17 horas y tendrá lugar en el patio exterior del Centro
Cultural, aunque con un aforo muy reducido.
Y el 2 de enero, desde la concejalía de Cultura se está
barajando la posibilidad de realizar el Concierto de Año Nuevo de la Sociedad
Unión Lírica Pinosense en el exterior, aunque falta por confirmar lugar y
horario.
El alcalde recuerda que todo está condicionado a posibles cambios
o nuevas adaptaciones en función de la evolución de la situación COVID.
De momento se mantiene la celebración de la cabalgata, aunque,
tal y como se anunció hace unos días, no habrá espectáculo final. En ese
sentido, la decisión final dependerá de la evolución en los contagios y de la
posible entrada en vigor de una nueva normativa estatal. De momento se está
estudiando con la Policía Local cómo podría organizarse el desfile y la
ubicación del público para evitar que se reúnan en determinadas zonas del recorrido
grupos importantes de personas.
Tal como Azorín recuerda, la pasada semana ya se preveía que se
podrían tener que adoptar decisiones así, al anunciar que se mantenía cerrado
el centro de mayores. Pero la progresión en la incidencia ha incrementado la
preocupación en el equipo de gobierno, que sigue manteniendo continuas
reuniones para consensuar las decisiones a tomar, “complejas y difíciles, pero
necesarias”, como las calificaba el alcalde.
Por ello vuelve a apelar a la responsabilidad ciudadana, con el
fin de “que las familias puedan reunirse estas fiestas, pues no tenemos las
restricciones del pasado año, aunque para ello hay que evitar otro tipo de
reuniones sociales o eventos que puedan ocasionar aglomeraciones y ser focos de
contagio”. También pide comprensión, ya que estas decisiones se adoptan por
responsabilidad y mirando en la salud de las personas, dado que todavía queda
mucha gente sin la tercera dosis y está comenzando la vacunación en los niños y
niñas.
Por todo ello, el alcalde hace un llamamiento para que, aunque
actualmente no sea obligatorio, se use mascarilla también en el exterior, al
tiempo que se mantienen las demás medidas de prevención, dado que la alta
incidencia actual está ocasionando que en el Centro de Salud estén totalmente
desbordados, ante la gran cantidad de PCR que se están realizando y el
crecimiento exponencial de los contagios.