La oruga procesionaria del Pino mediterráneo
Prensa > Noticias de Pinoso

La oruga procesionaria del pino
La oruga procesionaria del pino es la plaga más importante de los pinos del mediterráneos. El clima juega un papel importante para la propagación de esta plaga. En las zonas en que las temperaturas alcanzan valores muy bajos se frena su desarrollo. Este año, como consecuencia de estar registrando valores pocos frecuentes para esta época, nos están visitando estas orugas antes de lo que debieran. Aunque los meses más apropiados para estas son febrero, marzo y abril para visitarnos, este año, como consecuencia de las altas temperaturas y sequía se han adelantado. Las lluvias son uno de sus enemimos para la exterminación de esta plaga, pues estas cunado son persistentes y constantes impiden que se desarrollen estas orugas.
Aunque parezca que estas orugas no son peligrosas, atacan a toda clase de pinos, además, pueden causar reacciones leves, pero, molestas, en la piel de los humanos.
Las bolsas que vemos las construyen las orugas para protegerse de los fríos del invierno. Es a la entrada de la primavera, cuando las orugas ya han terminado su desarrollo larvario, se deslizan por el tronco hacia el suelo en busca de un lugar donde enterrarse y crisalidar. Las mariposas emergerán al verano siguiente
Sería conveniente dar un tratamiento antes que las bosas se rompieran y bajen las orugas al suelo.