X Trobada de la Pedra Seca. Patrimonio de la Humanidad
Prensa > Noticias de Pinoso

Presentación del libro de actas de la X Encontrada Piedra Seca
La presentación se hará el domingo 7 de *noviembre, a las 10,50 al Casal Municipal (plaza de la Iglesia) en Móra la Nova (Tarragona).
Intervendrán Silvia Verdú Carrillo, Regidora de Cultura, y Neus Ochoa Rico, regidora de Turismo.
Dentro de los actos de la XI Encontrada Piedra Seca y la Arquitectura Tradicional que se hará en Móra la Nova (Tarragona), del 5 al 7 de noviembre de 2021, coorganizado por el Instituto Ramon Muntaner (*IRMU) y la Asociación por la Piedra Seca y la Arquitectura Tradicional (*APSAT), se hará la presentación del libro que recoge las ponencias y las comunicaciones que se presentaron a la X Encontrada Piedra Seca (Pinoso, Vinalopó mediano, Alicante), del 18 al 20 de octubre de 2019.
El libro ha sido editado por el Ayuntamiento del Pinós, con la colaboración de la Generalitat Valenciana, la Asociación por la Piedra Seca y la Arquitectura Tradicional (*APSAT) y de *FedinesPV.
Recoge las 36 ponencias y comunicaciones, además de la información de los 6 pósteres presentados a los ejes temáticos:
- Gestión patrimonial de la piedra seca: Experiencias públicas y privadas antes y después de la declaración de la UNESCO.
- Construir en piedra seca hoy. Oficio y alternativas de ocupación: Experiencias realizadas para la recuperación del oficio, formación y salidas profesionales de la técnica de la piedra seca. Nuevas construcciones y restauración.
- Piedra seca heredada: Estudios de patrimonio material e inmaterial, conservación, herramientas innovadoras…
- El futuro de la piedra seca: Puesta en valor del patrimonio cultural: turismo, educación, medio ambiente, agricultura…
El libro también mujer información sobre la mesa redonda dedicada a los *margers: La dignificación de un oficio ancestral en vías de desaparición.
participaron personas de Cataluña, Andorra, Mallorca, la Comunidad Valenciana, *Murcia y Almería. Entre las autoras y los autores encontramos diversidad de disciplinas: profesores de Universidad, estudiosos de la piedra seca, arqueólogos, técnicos de turismo, arquitectos, trabajadores de la piedra seca, docentes…
Todos aquellos que asistieron al Encuentro del Pinós tendrán un ejemplar, que podrán recoger en mano a *Mòra la Nueva o lo recibirán posteriormente por correo postal.
Más adelante se hará la presentación al Pinós y habrá ejemplares disponibles. Para hacer reserva o más información podéis contactar con el Archivo Municipal del Pinós.